Del rock a la producción Hip-Hop
Industrial musical en el Perú
Del rock a la producción Hip-Hop
Diego Lázaro es el reconocido productor 148beats, quien nos invita a sumergirnos en el mundo urbano del Rap. Como compositor musical nos cuenta que tiene grandes ambiciones en darle al músico peruano todas las herramientas necesarias para su carrera, con los talleres que viene trabajando y desea expandir aquí en unos próximos años.
Entramos en el hábitat de este peculiar personaje donde nos recibe él y su muy amigable y dócil perrita Mándala. No pensarías a simple vista que un acérrimo amante del rock, de vestimentas lúgubres y de colores oscuros, se desviviera tanto por esta perrita. Diego nos cuenta que desde siempre ha tenido un contacto muy especial con la música. “Mi abuela solía sentarme a escuchar discos tras discos en su radiola, para no interrumpirla en los quehaceres de la casa”. Ese solo era el primer escalón en la música de este polifacético productor musical quien más adelante sería conocido como 148beats.
La niñez es la madre de todas nuestras experiencias y esta no es esquiva en el caso de Diego, quien nos cuenta que su A.K.A es tributo a todas sus experiencias vividas de infante, sus primeras travesuras, sus primeros juegos y hasta su primer beso fueron dados en un condominio del distrito de Pueblo libre que llevaría por número el 148 y el Beats por las bases de los instrumentales.
No fue hasta que su padre lo introdujo al mundo del rock donde entendió el arte de hacer música y obviamente a sentir un gran apego por la vestimenta de color negro, 148beats empezó a generar sus primeros pininos en la música tanto de manera lírica escribiendo sus primeras estrofas como tocando sus primeros instrumentos “ mis padres me contrataron un profesor de piano, pero yo muy niño le preste cero interés y seguí de manera autodidacta, no fue un par de años más adelante donde decidí tomarme las cosas enserio y aprender de manera profesional el uso del instrumento”
Eran comienzos de los 90 y la tv estaba en todo su apogeo, bombardeandonos de nuevos programas y de grandes spots publicitarios. “El Rap llega a mí de manera indirecta con programas como El Príncipe del Rap o con música como el chombo” es ahí donde sustenta y más adelante acrecienta toda su valía y fortalezas en la música RAP.
148beats no solo es productor musical en instrumentales de diversos artistas del género como “Insurkanto” “ZL” “La Prinz” sino también es un exponente del mismo, teniendo varios temas como solista “con las muletas puestas” o “Crónica de mi calle”, también es integrante de un muy acrecentado grupo folklórico-fusión “Amadeus X y Los Hijos del Viento” como el pianista principal, ahora 148 nos sorprende con lo que sería su obra cumbre a proyectarse, Los talleres de Producción musical, donde los jóvenes podrán gestar sus propias instrumentales aprendiendo a detalle cada herramienta de transformación de la música, ahora se encuentran en su 5ta temporada “Al comienzo cree los talleres para poder obtener ingresos dándole a la sociedad lo poco o mucho que he ido aprendiendo a lo largo de mi carrera, pero ahora siento que es un compromiso social el que tengo” 148beats nos cuenta que su plan a largo plazo es dar estos talleres de manera profesional, que los municipios adopten este plan e impartir las clases con rango superior, que los alumnos al terminar salgan acreditados a nombre de la nación y poder así generar una industria en el Perú. “Hoy en día lo que más nos falta es profesionalismo, tenemos muchos jóvenes en busca de estudios de alta calidad, así que necesitamos entregar eso”.
El rockero que da su vida por generar un emprendimiento en la música urbana “La cultura Hip-Hop es un espejo a la sociedad Peruana, cada uno vela por si solo, somos carentes en educación, con aprendizaje podemos mejorar en cada ámbito de nuestra vida ya que sin ella estamos perdidos”.
Enlaces:
Nombre: Luis Alejandro Fernández Mendoza
Aula: 201
Comentarios
Publicar un comentario