Joven visionario a la alcaldia de Miraflores
Elecciones municipales 2018.
Joven visionario a la alcaldía de Miraflores
“Ideas viejas hay muchas ideas nuevas, solo una; es una de las famosas frases este nuevo candidato que se preocupa por la evolución de Miraflores y quiere llevar a Miraflores a un contexto moderno de la mano con la tecnología teniendo ideas que no se ven en nuestro país”
Michel Hoffmann Ibáñez es un peruano de 34 años. Joven político en el cual quiere posicionar en la alcaldía de Miraflores no siendo el convencional político. Tiene ideas frescas e innovadoras para mejorar el distrito que lo vio nacer con experiencias que lo acreditan al haber estudiado y elaborado en partes de Europa, África y América Latina, teniendo una visión global y moderna. Es así cómo tomó la decisión de hacer una campaña distinta y anticipándose al tema de la conservación ambiental, propuso a los ciudadanos miraflorinos el uso de bolsas biodegradables como aporte a la sociedad con el fin de mejorar y preservar siendo uno de los primeros candidato a la alcaldía de Miraflores que se preocupa por este tema que acarrea a la sociedad.
Otro punto que no deja de lado es el del turismo local y extranjero el se enfoca mucho en hacer crecer ya que considera de vital importancia su crecimiento para ello propone ideas revolucionarias.
¿Cuál es su formación académica?
Tengo estudios de ciencias empresariales cuento con una maestría en Economía Internacional y Gobernabilidad, cuento con experiencia en diversos entornos.
Tuve la oportunidad de laborar y estudiar en diferentes países. Estas experiencias, me brindan la capacidad de trabajar y desarrollarme en varias áreas pudiendo liderar equipos.
Puedo identificar problemas y desarrollar ideas nuevas siempre velando por la eficiencia dentro de un entorno, tengo la capacidad de generar sinergias además de ello complemento mi formación con conocimiento de lenguas como el alemán portugués e inglés .
Considero que soy una persona empática cualidad básica para desempeñar un cargo público además de siempre afrontar con responsabilidad todos los nuevos retos que me proponga personal o profesionalmente.
¿Experiencia laboral que avale su posible gestión?
La última experiencia laboral donde me desempeñaba fue como consultor en el Congreso de la República del 2017 al 2018, obtuve una licencia para poder dedicarme completamente a la campaña electoral anteriormente fue como Country Manager Perú en Silice empresa que se dedica a la provisión de servicios de consultoría y desarrollo de soluciones tecnológicas está especializada en proyectos de innovación y transformación digital en el sector público y privado también tuve la oportunidad de desarrollarme como director institucional ICP(Instituto cultural de política) donde reconozco que fue uno de los principales impulsos para dedícame y crecer en la política.
¿Por qué usted quiere llegar a la Alcaldía de Miraflores ?
Al ser miraflorino de nacimiento gran parte de mi vida ha transcurrido en este distrito y quiero ver que crezca y mejore en todo aspecto, ya que tenemos una propuesta joven , honesta , transparente y traemos una visión de futuro.
Realmente es mi deseo como el de cualquiera el poder mejorar continuamente que mejor que comenzar por mi distrito tengo en cuenta que no es un trabajo fácil pero sin embargo quiero llevar mi objetivo a cabo cuento con la experiencia que amerita un puesto como el de representar a todos los miraflorinos tomando en cuenta sus necesidades, malestares y deseos que tienen, básicamente quiero mimetizar todos sus deseos nosotros venimos de un partido nuevo de ideas frescas ,que mejor que una persona la cual ha visto renacer a su distrito tras épocas como el terrorismo y demás quiero inyectar un aire joven para mejorar dia a dia de la mano con mis vecinos.
¿Estrategia de campaña para alcanzar la alcaldía ?
Estamos enfocados a electores jóvenes a los cuales nos dirigimos a través de las redes sociales ya que son un medio de comunicación que usa a diariamente y que han sido potenciadas en la actualidad, además de ello se han colocado carteles oficiales de nuestra campaña ya que en Miraflores hay un tema de restricción con el tema de los carteles no es como en otros distritos donde los carteles se colocan donde quieren generando contaminación. En Miraflores se sortean 94 puntos entre los 21 candidatos que participan teniendo a mi disposición cinco puntos donde nos damos a conocer invitando a unirse a la posibilidad de mejorar y ver crecer a nuestro distrito.
¿Mayor problemática en el distrito de Miraflores ?
La primera problemática considero es la inseguridad ciudadana que básicamente acarrea toda lima una de las soluciones es trabajar de la mano con la policía y profesionalizar la ayuda del serenazgo, patrullaje nocturno a esto sumarle el tema de la tecnología una de las novedades es el “big data” que sirve para prevenir delitos para tener un distrito más seguro y tener la sensación de que la inseguridad ciudadana disminuya.
La segunda problemática es el tránsito se ha fracasado dando solución en cuestión a Lima y a distrito , no existen vías o alternativas como el metropolitano o tren que llegue a todo los puntos , primero lo que nosotros proponemos es una fiscalización de la mano con la municipalidad de Lima para eliminar las combis piratas y colectivos y paralelamente aumentar los usos de transporte masivo como ejemplo el alimentador azul, que va por la avenida Larco para poder movilizar a la gente para que puedan llegar y poder librar la avenida Arequipa donde se genera más trafico, nuevamente con la implementación de tecnología vemos al distrito de Miraflores como una “smart city” ciudad de vanguardia de verdad no solo como una página web o como un número de whatsapp otro ejemplo sería la semaforización esté bien adecuada a la realidad del día.
¿Posible solución para la costa verde ?
Somos una propuesta distinta nueva y joven que traemos una visión distinta para el distrito nosotros queremos desarrollar la costa verde con un proyecto grande de inversión no solo de un puerto de cruceros sino que fomentaremos el turismo ya que es una de nuestras principales tareas como distrito el poder generar inversiones a fin de convertirlas en obras, otra idea es la construcción de un teleférico que permita dar mayor inclusión social.
¿Dónde se ubicaría el teleférico?
Lo más importante y esencial es en la zona que tiene mayores dificultades que seria la zona de Santa cruz que ha sido un a zona olvidada ya que no se ha desarrollado como otras urbanizaciones como San Antonio o La Aurora pero es una zona que se tiene que potenciar esta se ha ido mejorando poco a poco con el tema de restaurantes , cafeterías y ha ido creciendo los vecinos de Santa Cruz están felices con esta inversión con esta posibilidad de trabajo y desarrollo.
¿Cuál es el respaldo que brinda votar por unión por el Perú?
A mis vecinos de Miraflores darles un mensaje de esperanza, es no perder el amor por Miraflores para tener un distrito más bonito y seguro donde cada persona se sienta tranquilo de que el alcalde que representa va hacer un buen trabajo para cada ciudadano comprometiéndose que el desarrollo y el avance del distrito si se va realizar y no va a retroceder porque un alcalde que ama a su distrito no miente, roba y tampoco traiciona a las personas que confían en él y eso propone unión por el perú que traemos ideas frescas y nuevas que ningún candidato a la alcaldía de miraflores a propuesto. Nosotros comenzamos desde muy abajo conversando con las personas que residen y viendo las necesidades para mejorar, planteando una estrategias para todos los vecinos miraflorinos.
¿Cuál seria tu opinión sobre la última gestión?
las gestiones que se vienen realizando hace ocho años han venido trabajando para el desarrollo de Miraflores algunos lo han hecho mejor que otros , hay puntos débiles en líneas generales, se quiere recuperar la parte tradicional, cultural y la arquitectónica del distrito, pero si se ha tenido una visión de desarrollo lográndose grandes pasos pero puede dar para muchos más de las anteriores gestiones, teniendo una buena estrategia si se puede mejorar y desarrollar grandes obras contando con los vecinos miraflorinos dejando atrás la desconfianza en la persona que representa como distrito .
¿Qué le diferencia de otros postulantes a la alcaldía ?
Simplemente nuestra propuesta es joven y atrevida, el desarrollo de la oferta turística y comercial, incentivando programas de responsabilidad social empresarial que garantice el desarrollo en beneficio de los miraflorinos y siempre manteniendo el orden en las calles de todo Miraflores, enfrentamos a eso de manera atrevida y estamos seguro de nuestra propuestas viables que traerá soluciones concretas y en comparación de Manolo Garcia, Luis Molina, Bruno Crespo, Rodrich a estos candidatos no solo están postulando a la alcaldía en esta elección sino en anteriores han buscado múltiples oportunidades en encontrar un cargo de elección
popular son candidatos que pertenecen al parque jurásico al igual que los partidos ya que son tradicionales pero han hecho muy poco por el distrito sin tener ningún resultado.
Link :
De : Fabiola Solano Saire
Comentarios
Publicar un comentario