Pasión por la organización y dedicación
Rafael Aliaga: De
ingeniero a empresario exitoso
Sus inicios en Piura, cuando empezó a cursar la carrera de ingeniería industrial y terminó enfocándose al campo finanzas. Hoy su vida está dedicada en los negocios y seguir creciendo en el ámbito del turismo en el Perú.
Asegura que la educación es lo primero “Lo que deben invertir es en la educación,
desde la punta del cerro hasta el primero”. Manifiesta que en las próximas dos
generaciones el Perú podría ser una potencia a nivel mundial. Ha empezado
desde los 12 años, en la hacienda de su padre, cuando lo acompañaba, lo
protegía con su casquito de niño y veía las diferentes funciones que cumplía su
padre así como los trabajadores en la Azucarera
Pomalca, pero no sabía el “cómo” y “para que” de la cada función. Con el
tiempo, también aparecieron algunos
problemas, como la crisis que hubo en el Perú por el terrorismo, pero
después de mucho tiempo, se volvió un
país distinto. Ahora los jóvenes tienen oportunidades, más fuentes para
informarse, ya que en el lado económico y tecnológico, se ha vuelto fuerte
y estable.
Sus inicios fueron muy bajos, entró a
trabajar a un banco, pero el sueldo era muy bajo, el trato era muy malo.
Después se cambió a otro trabajo, y con experiencia, ya las empresas lo
llamaban .Después de pasar por muchas empresas y asumir cargos importantes,
decidió abrir su propia cuenta, una bolsa de valores que tenía convenio con el
Citibank, ahora era un asociado, como
miembro importante, ya manejaba operaciones de crédito del Citibank, pero con su
marca.
Afirma que “En nuestro país sé debe aprovechar la
oportunidad, si en una empresa recibes las mejores condiciones, mejor sueldo,
capacitaciones, mejor línea de carrera”. Ahora está enfocado full finanzas.
Al hablar de sus negocios y su
proyectos , se relaja un poco, y nos cuenta que se siente contento por ayudar a
las personas , dándoles trabajo en el sur del Perú, aproximadamente a 10 mil
personas, en el sector turístico .
Aliga ha dedicado casi 25 años, para
que haya turismo en nuestro país y ahora
ese sueño es hecho realidad.
“Encontré que en el año 93 no había turismo, no había oferta hotelera, y
me dedique a desarrollar proyectos que
ahora son realidad”.
Añade que antes era muy poco el
turismo en la sierra y selva, que actualmente
estamos hablando de 100 veces más, y sé considera parte de ese proceso.
Hoy hay tren de lujo, mediano, intermedio, todo eso trabajo, fue
reconfortante para él “Tener en Perú un
circuito único, la combinación de Machu
Pichu, Cusco, Puno, Arequipa y Madre de
Dios”.
¿Qué país del mundo tiene eso? Nadie.
Es importante mencionar que había
muy poco turismo en el año 93 y ahora estamos hablando de 100 veces más,
Sus libros que redactó hace muchos
años, sobre el sistema financiero explicándolo
a su manera, le trajo una gran oportunidad de enseñar en la UNI, En la
actualidad es profesor y empresario. Sé siente muy contento
al saber que ha dado un toque diferente, lo que era finanzas en la UNI
para ingenieros, ahora es muy didáctico “el silabo de los años 60, ya no sirve, el Perú cambio”.
También nos menciona, que su familia,
fue muy importante para que logrará todo
lo que se proponía, estar junto a su padre y madre, fue lo mejor, aprendió
mucho de ellos desde muy joven, como también en la universidad de Piura, su
alma máter, donde también es catedrático y
guía a muchachos que quieren emprender, su mayor satisfacción es ver
cómo los jóvenes crecen cada día, y ayudar a los demás. Formó un grupo llamado SAMA (centro cultural para
jóvenes universitarios) donde hacen labores sociales.
By: Saadit
Links:
Comentarios
Publicar un comentario