Jonathan Maicelo: '' Me siento Satisfecho por Yo la Lucho''

Jonathan Maicelo 

’’ Me siento satisfecho por Yo La Lucho ‘’


Inaugura segundo local de restobar y brinda recomendaciones a la nueva generación.
  
Uno de los máximos exponentes del boxeo en el Perú hace sentir su alegría respecto a su Segunda inauguración de Restaurante Bar en San Borja, mencionándonos que le pone este nombre debido a la admiración que siente por las mujeres y por todos los peruanos luchadores en el país, además de esto nos cuenta sobre sus proyectos y nos brinda recomendaciones para los apasionados de este deporte. 
Después de haber ofrecido tantas emociones para el deporte peruano, demostrando su talento en los mejores cuadriláteros. Jonathan Maicelo nos comenta la vida difícil que llevan los apasionados de este deporte ‘’ Me dieron muchos premios de manera hipócrita en el Callao, diciendo que Maicelo es un ídolo chalaco, pero en diferentes distritos como Pueblo Libre y Los Olivos, así como en diferentes departamentos del Perú he sentido el cariño más sincero y aprecio de la gente, de la misma manera he recibido el apoyo de los municipios, pero en mi propia casa el Callao, me cerraron las puertas” dijó. 

¿Qué te motivo para ser un boxeador?
Siempre me ha apasionado ser boxeador, recuerdo que mi abuela me dijo si te pegan yo encima te pego más, yo llevo este deporte en la sangre desde niño.

¿Cómo empezaste? 
Incursione en el MMA, preferí incursionar en esta disciplina y es ahí en donde conocí a mi primer entrenador Don Rojitas que dicho sea de paso es un tipazo.

¿Qué significa para ti el boxeo?
 El boxeo para mi es mi vida no puedo definirlo de otra manera, con eso lo resumo todo.

¿Cuál es tu rutina diaria antes de una pelea?
Para serte sincero es una rutina bien aburrida, me preparo 10 semanas antes sin trasnocharme.

¿Crees que la disciplina se importantísimo para el este deporte?
La disciplina y la constancia día con día, levantarse temprano, descanso más alimentación y entrenamiento es lo que te lleva al éxito, yo como bien sano a mis horas y mi descanso es importante. 

¿Qué sientes cuando estas en el ring?
 Soy sincero y siento miedo, un valiente siempre siente miedo a la derrota, que es lo q más queremos evitar, Yo prefiero quedar en coma que me derroten.

 ¿Cuál crees que es lo más difícil de subirte a un cuadrilátero?
Yo no podría responderte eso porque toda persona tiene distinta manera de ver las cosas, en mi caso yo solo subo al ring y cuando saco el primer puño saco todo lo negativo y todo lo que me ponga nervioso.

¿Cómo fue tu pelea más disputada?
Para mi todas las peleas son importantes pero hubo una que me dije a mi mismo ‘’si pierdes esta pelea te retiras del box’’ pero fue todo lo contrario porque fue un renacer para mí y fue ahí en donde firme muchos contrato, fue el todo o nada. 

¿Crees que hay evolución en el box peruano?
Creo que lo mejor que ha pasado es que personas como Zambrano, Juan Zegarra y mi persona podemos representar a nuestro país, pero hablar de panamericanos, sudamericanos y bolivarianos, Perú no tiene representantes porque los jóvenes de este deporte no tienen apoyo.

¿Por qué crees que se ha dejado de lado un poco el box? 
Todas las personas que supuesta mente quieren apoyar al deporte solo lo hacen para llenarse los bolsillos. Ha estas personas no les importan los deportistas, manchan el deporte que tanto queremos, es por esa razón que ya no tengo manager. 

 ¿Actualmente a que te dedicas?
Tengo tres negocios, tengo una marca de ropa, un gimnasio en donde ayudo a jóvenes de bajos recursos, tengo también un restaurante en chorrillos la cual se llama ‘’ Yo La Lucho’’ y justo ahora me voy por el segundo local y estoy contentísimo de mis logros.

¿Cuál es tu mayor meta?
Tengo mi hoja de vida ya bien bonita, pienso seguir haciendo mi marca de ropa, que llegue a crecer y ser reconocida, poner una escuela de boxeo para los que puedan pagar y para los que no. Busco estabilizar mi economía, tengo a mis esposa e hijo en estados unidos por un tema de seguridad y educación. 

¿Qué crees que necesita un joven para ser un buen Boxeador?
 Necesita número uno, las ganas y el apoyo de los padres, que el deporte también sea competitivo y para que sea competitivo se necesita que en el Perú haya más apoyo para que un chalaco o arequipeño viaje al extranjero y poder coger nivel.
En el deporte puede liberarte de los vicios de la sociedad.

¿Qué opinas de los jóvenes que se están perdiendo?
Pienso que las municipalidades deben poner talleres deportistas o artísticos, me hubiera gustado estar en un taller de costura. Y que la gente haga cola para poder inscribirse, la ayuda a los jóvenes de escasos recursos es muy importante. Ya que el deporte a mí me alejo de todo lo malo. Motivo por el cual estoy abriendo otro local en pueblo libre para ayudar a los jóvenes de escasos recursos. 

¿Alguna recomendación a los fututos boxeadores?
Nunca se rindan y si no le apoyan, apóyense ustedes mismos. Búsquense una razón para salir adelante. No importa como te caigas, sino como te levantas, que busquen pelear en grandes ligas, con buena organización de vida se logra todo y el descanso es importantísimo, el descanso, la buena alimentación y el deporte van de la mano. 

Vivimos una época donde se ve constantemente violencia contra la mujer ¿Qué planteas tu para poder ayudarlas? 
Claro, este es un proyecto se viene dando en Los Olivos y que tiene por nombre Figther Club, que apoya a las señoritas de escasos recursos y de hogares disfuncionales que son capacitadas. Mas que enseñarles a pelear le inculcamos una actitud para decirle no a la violencia. El deporte te da la actitud para decir basta ya. ¡Mujer Bonita es la que lucha!, enfatizó. 

by: Yanela Aguero.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Michael Hoffman: Joven prometedor de la politica

Máximo exponente del boxeo peruano

Hombre exitoso